jueves, 16 de diciembre de 2010

caminos torcidos del soconusco

REALIDAD INGENUA:
 la realidad ingenua que no conocía del soconusco es que fuimos anexado a chiapas no por gusto
sino por que las personas no se opusieron a defender, por que chiapas quería que el soconusco se anexara a
el viendo que tenia buenos intereses.

REALIDAD CRITICA:
en la critica se que somos del soconusco y no como nos dicen al leer el libro me di cuenta que como el nombre lo dice los caminos torcidos es que no pudieron hacer algo para que siguiéramos siendo soconusco
y que fuimos anexados a la fuerza.

ramos caballero carmen de Jesús 3D

martes, 14 de diciembre de 2010

investigasion


Elección del tema: el problema en que tiene duda o curiosidad para investigar.
 Delimitación del tema: al delimitar un tema se debe de hacer lo más específicos de algún problema o el tema que quiere hablar también debe ser novedoso y original.
Marco teórico: en este se define el problema o el tema y en el que se amplía la descripción del problema
Planteamiento del problema: analiza los elementos teóricos y empíricos  disponibles acerca de los asuntos relacionados con el problema planteado.
Hipótesis: ya ubicado el problema de investigación dentro del marco  teórico se debe de  identificar la hipótesis. La hipótesis es una oración en la que existe entre dos o más variables.
Variable: es la característica cualitativa o atributo de un hecho, acontecimiento que pueda cambiar de valor. La variable dependiente es la consecuencia o el efecto de las alteraciones, y la independiente: es la variación o alteración que el investigador introduce.
Recopilación de datos: donde reúne todo lo investigado sobre el problema.
Técnica de investigación documental: esta investigación está basada en libros, revistas, periódicos, conferencia, audio entre otros.
Técnica de investigación de campo: está basada en la observación del objeto de estudio: forma de vida, de conducta, ayudado por revistas, cuestionarios, encuestas  y estadística.
Nexos: son dibujos, graficas mapas y otros más que puedan servir para el tema.
Bibliografía: en donde está la información de las fuentes investigadas.

lunes, 13 de diciembre de 2010

olmecas y su relacion con izapa

En Izapa es donde se encontró un gran arte escultórico con influencia olmeca, y con rasgos a la tradición maya.

Los motivos esculpidos en las estelas y altares eran el antecedente de los principales símbolos de la religión maya: dragones, cocodrilos, seres surgiendo de las fauces de grandes serpientes, deidades antropomorfas con rasgos animales, así como el dios de la lluvia portando su hacha que simboliza el rayo.

Además se considera una de las primeras ciudades-estado de la región. La población de Izapa ha sido estimada en más de 10,000 personas para la época de mayor apogeo y diversos arqueólogos comparten la idea de que los habitantes de Izapa debieron hablar la lengua Mixe.

Su tierra fértil y su clima húmedo propiciaron el cultivo del cacao, moneda de tránsito comercial, a la que acudía lo mismo gente de las comunidades centroamericanas, que de la región mixteca y del altiplano de México. Su bonanza económica le permitió también alcanzar un importante científico, artístico y tecnológico. Y aquí es donde se llega al develamiento del “fin del mundo”: solo una sociedad tan avanzada pudo crear el sistema del calendario maya, uno de los más precisos y sofisticados del orbe.

Las diferentes expresiones culturales presentes en Izapa, manifiestan grandes avances culturales y una extrema complejidad social, que hoy en día son imposibles de obviar para entender el inicio, la formación y el desarrollo de muchos pueblos y sociedades que conformaron la Mesoamérica prehispánica.
Izapa, donde las civilizaciones olmeca y maya se combinaron

martes, 30 de noviembre de 2010

RUBRICA

Una rúbrica es una herramienta de calificación utilizada para realizar evaluaciones subjetivas. Es un conjunto de criterios ligados a los objetivos de aprendizaje usados para evaluar la actuación o desempeño del alumno epor ejemplo en proyectos, ensayos y otras tareas. Las rúbricas permite hacer la calificación más simple y transparente.

la características de la rúbricas pueden distinguirse por:
Enfocarse en medir un objetivo establecido (desempeño, comportamiento o calidad).
Usar un rango para el desempeño.
Contener características específicas del desempeño, ordenadas en niveles, para indicar qué tanto aprendio.


conceptos de como lo aplicamos en nuestra vida cotidiana

REALIDAD
Sobre los conceptos aprendimos que la realidad es lo que existe  y que hay dos tipos que son realidad general que es el mundo real y la subjetiva que se genera en la mente del individuo.
ejemplo: 
La realidad es en la que vivimos y la realidad ingenua es en la que a veces pensamos que está bien y en realidad vivimos en una falsedad.   
SUJETO
El sujeto es toda persona que está expuesta a todo tipo de comportamiento.
Por ejemplo: los objetos y todo lo que es táctil
CONOCIMIENTO
El conocimiento es toda la información recopilada durante el transcurso de la vida del ser humano
Y hay tipos de conocimiento: el científico, el artístico, El vulgar, revelado, el empírico. Y esos son los tipos de conocimiento
Por ejemplo: las diferentes tipos de información que nos brindan día a día los maestros.
CIENCIA
La ciencia son todos aquellos conjuntos de conocimientos mediante una observación, razonamiento.
.
 INVESTIGACIÓN
Una investigación es un proceso formal y sistemático de pensar que emplea instrumentos y procedimientos especiales con miras a la resolución de problemas, a la búsqueda de respuestas en torno a una situación, o a la adquisición de nuevos conocimientos.

Ejemplo: cuando los maestros nos dejan tarea de cualquier materia y buscamos de cualquier fuente de investigación.

MÉTODO
Significa camino o procedimiento hacia algo.
El método está dirigido a fin; de ahí que tenga un sentido teleológico.
 ejemplo: todo lo que realizamos hasta llegar a la escuela y hasta que nos dormimos.
METODOLOGÍA
Es la manera  en que nosotros ordenamos los acontecimientos o actividades para lograr un fin o una meta.

OBSERVACION
Esto lo realizamos todos los días, desde que nos levantamos, cuando vamos a algún lado, hasta que dormimos.
Ejemplo: de ello es cuando tenemos que observar alguna tarea y para que después podamos resolverlo.
TÉCNICA
Es un procedimiento o conjunto de reglas que se determinan en ciertas normas o protocolo que se da para tener el resultado de que las cosas salgan bien en diferentes tipos de actividades.
Ejemplo: en el deporte que se tiene que hacer varias técnica para poder ganar
TEORÍA
    Es un sistema lógico deductivo que se da por un conjunto de hipótesis, la explicación de las cosas hacia los problemas de alguna teoría.
Ejemplo: en la materia de historia en donde nos enseñan pura teoría.



martes, 2 de noviembre de 2010

los caminos torcidos del soconusco

la llegada de los conquistadores a Soconusco en donde los conquistadores se dan cuenta que Soconusco es una gran fuente de recursos naturales y hacen un puerto y se convierte en un lugar comerciante, era pacifico ya que se alianzo con los olmecas la cultura man que es una de las principales culturas que llagaron.


después se da la independencia de 1821 que el soconusco con otros paises latimoamericanos promulgan su independencia junto con honduras, guatemala y mexico.


Santa Anna anexa soconusca a Chiapas y este a Mexico ya que Santa Anna pierde la mitad del territorio mexicano y se da cuenta que soconusco tiene grandes recursos y con un fraude de el coronel Juan aguayo nos anexamos.

en donde mas tarde México sufrió mucho donde el soconusco fue explotado y no resivio nada a cambio.

domingo, 26 de septiembre de 2010

los caminos torcidos del soconusco


Se forma el nuevo Estado del Soconusco.

El Estado del Soconusco estará compuesto por los siguientes 19 municipios de la República con la extensión y límites que actualmente tienen: Acacoyagua, Acapetahua, Arriaga, Cacahoatán, Escuintla, Frontera Hidalgo, Huehuetán, Huixtla, Mapastepec, Mazatán, Metapa, Motozintla, Pijijiapan, Villa Comaltitlán, Suchiate, Tapachula, Tonalá, Tuxtla Chico y Tuzantán.


 El Estado del Soconusco como miembro del pacto federal mexicano tendrá los derechos y obligaciones consignados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Las actuales circunstancias social y económica requieren en lo general, entre otras cosas, una nueva geografía política del país. En lo particular, durante años se han establecido lazos comunes entre los habitantes de la región sur del Estado de Chiapas, conformando una fracción territorial homogénea.

De reformas al artículo 43 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para la formación de un nuevo estado: Soconusco, presentada por el diputado independiente Luis Sánchez Aguilar


El suscrito, diputado independiente fracción Social Demócrata a la LVI Legislatura del Congreso de la Unión, con fundamento en lo prescrito en los artículos 71 fracción II y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en el 55 fracción II, y 64 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General, somete a la consideración del pleno de esta Cámara de Diputados la presente iniciativa de ley, conforme a la siguiente

viernes, 27 de agosto de 2010

CONCEPTOS

  
bibliografia
 javier zubiri: libro: estructura de la realidad, ed. alianza/ javier zubiri, madrid,1989                
Realidad: Significa del uso comun todo lo que existe de un modo mas preciso,el termino encluye todo lo que es,sea o no lo perceptible.
                 
1.- Realidad:
    Es lo que existe, tanto como una cosa u objeto y también persona, lo que quiere decir que es lo real o existente en la vida del ser humano.

bibliografia
 ===== http://www.es.wikipedia.org/wiki/sujeto.2009
sujeto: es el ser que tiene experiencias o se mantiene relacionado con otra entidad o con un  objeto
2.- Sujeto:
    es algo que esta expuesto a algún tipo ya sea persona o cosa. también se refiere a un individuo.

3.- Conocimiento:
     De saber, es decir del entendimiento, en la que una persona utiliza sus conocimientos o capacidades de lo que ha aprendido,ya que existen varios tipos de conocimientos,nuestros conocimientos están almacenados en nuestro cerebro ya que en algún momento nos sirve de ayuda.
Bibliografia
juan villoro 2004: creser, saber, conocer siglo XXI editores}, mexico,DF,ISBN 968-23-1151-9

Conocimiento: hecho, informacion y conocimiento adquirido por una persona ataves de la experiencia o la educacion, la comprecion teorica y practica de un tema


4.- Ciencia:
      Es uno de los conocimientos que que estudia, acerca de los fenómenos, sus leyes , estructura y  sus relaciones. también existen ciencias fácticas, formales y sociales entre otras mas.
Ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la obsetvasion y el razonamiento, sistematicamente estructurados de los que se deducen principios y leyes generales.



5.- Investigación:
     Es descubrir algo que nos inquieta por saber sobre alguna cosa y debido a la curiosidad nos lleva a la investigación.

Investigacion: Es la busqueda intencionada de conocimientos o soluciones a problema de caracter cientifico. tambien existes la investigacion tecnologica que es utilizacion del conocimiento cientifico para el desarrollo de tecnologias blandas o duras.
Bibliografia: marco bersanelli; maro gargantini 2006. solo el asombro conoce. la aventura de la investigacion. edicion encuentro.

6.- Método:
     Los métodos son pasos y etapas que deben cumplirse en una investigación, para poner en practica los procesamientos lógicos a prueba y cumplirse.

Metodo: del griego: meta = hacia, a lo largo-o dos camionos; y del latin scientia. presenta diversas definiciones devido a la complejidad  de una exactitud en su conceptualizacion. El metodo son pasos que trata de protegerlos de la subjetividad en el conocimiento.
Bibliografia: metodo en el dicconario de filosofia j. ferrate mora,ariel, barcelona,1994, p. 2402

7.- Metodología:
     Es la que estudia los conocimientos pero mas se abarca al científico. y es el estudio analítico y critico de los métodos de investigación.

Metodologia_:del griego meta mas alla o dos caminos y logos estudios. que hace referencia al conjunto de procedimientos basados al principiuo de logicos, utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen en una investigacion cientifica o en una exposicion doctrinal.

Bibliografia: http://es.wikipedia.org/wiki/metodologia.com

8.- Epistemologia:
      Estudia los tipos y valides del conocimiento y su nombre es teoría del conocimiento la epistemologia se ocupa de las circunstancia históricas, psicológicas y también la sociológica.

Epistemologia: Del griego (episteme)  o comocimiento y (logos) teoria, es una de la rama de la filosofia cuyo objetivo de estudio es el conocimiento cientifico, se ocupa de los prolemas de la circunstancia historica, psicologicas y sociologicas que llevan a su obtencion.

Bibliografia: http://es.wikipedia.org/wiki/epistemologia.com

9.- Observación:
   Es la actividad que realiza el ser humano que nada mas con mirar y observar  detecta y asimila la información de algún suceso.

        Observasion: es la actividad realizada por u ser vivo que detecta y asimila la informacion de un hecho, o el registro de los datos utilizando los sentidos como instrumento principal.

Bibliografia: http://www.wikipedia.org/wiki/observacion.com
                                    
10.- Técnica:
   Es el medio en la que se tiene que aplicar el método, pero esto solo se aplica a una ciencia.

Tecnica: del griego arte, que es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolo que tiene como objetivo obtener un resultado determinado.

Bibliografia: http://es.wikipedia.org/wiki/tecnica.com

11.- Teoría:
     Es un conjunto de sistematización relacionadas lógicamente, es decir que es un sistema también sirve para hacer modelos científicos.


teoria: es un sistema logico deductivo constituhido por un conjunto de hipotesis o asunciones de la teoria.

Bibliografia: http://es.wikipedia.org/wiki/teoria.com

12.- Problema:
     Es una relación que existe entre un conjunto de peticiones y un conjunto de soluciones.

problema: un problema suele ser  un asunto del que se espera una rapida y efectiva solucion, puede referirse a las matematicas o ciencias de la computacion. 

Bibliografia: http://www.es.wikipedia.org./wiki/problema.com