martes, 30 de noviembre de 2010

conceptos de como lo aplicamos en nuestra vida cotidiana

REALIDAD
Sobre los conceptos aprendimos que la realidad es lo que existe  y que hay dos tipos que son realidad general que es el mundo real y la subjetiva que se genera en la mente del individuo.
ejemplo: 
La realidad es en la que vivimos y la realidad ingenua es en la que a veces pensamos que está bien y en realidad vivimos en una falsedad.   
SUJETO
El sujeto es toda persona que está expuesta a todo tipo de comportamiento.
Por ejemplo: los objetos y todo lo que es táctil
CONOCIMIENTO
El conocimiento es toda la información recopilada durante el transcurso de la vida del ser humano
Y hay tipos de conocimiento: el científico, el artístico, El vulgar, revelado, el empírico. Y esos son los tipos de conocimiento
Por ejemplo: las diferentes tipos de información que nos brindan día a día los maestros.
CIENCIA
La ciencia son todos aquellos conjuntos de conocimientos mediante una observación, razonamiento.
.
 INVESTIGACIÓN
Una investigación es un proceso formal y sistemático de pensar que emplea instrumentos y procedimientos especiales con miras a la resolución de problemas, a la búsqueda de respuestas en torno a una situación, o a la adquisición de nuevos conocimientos.

Ejemplo: cuando los maestros nos dejan tarea de cualquier materia y buscamos de cualquier fuente de investigación.

MÉTODO
Significa camino o procedimiento hacia algo.
El método está dirigido a fin; de ahí que tenga un sentido teleológico.
 ejemplo: todo lo que realizamos hasta llegar a la escuela y hasta que nos dormimos.
METODOLOGÍA
Es la manera  en que nosotros ordenamos los acontecimientos o actividades para lograr un fin o una meta.

OBSERVACION
Esto lo realizamos todos los días, desde que nos levantamos, cuando vamos a algún lado, hasta que dormimos.
Ejemplo: de ello es cuando tenemos que observar alguna tarea y para que después podamos resolverlo.
TÉCNICA
Es un procedimiento o conjunto de reglas que se determinan en ciertas normas o protocolo que se da para tener el resultado de que las cosas salgan bien en diferentes tipos de actividades.
Ejemplo: en el deporte que se tiene que hacer varias técnica para poder ganar
TEORÍA
    Es un sistema lógico deductivo que se da por un conjunto de hipótesis, la explicación de las cosas hacia los problemas de alguna teoría.
Ejemplo: en la materia de historia en donde nos enseñan pura teoría.



No hay comentarios:

Publicar un comentario